Saltar al contenido principal

En defensa del Derecho a la Comunicación del pueblo ecuatoriano – El Sector Comunitario al País

  “La verdadera libertad de expresión implica la diversidad de voces en un estado de derechos, plurinacional e intercultural”  Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa es un derecho Constitucional para todos y todas. (Art. 16) Por ello el Estado debe garantizar la asignación de frecuencias a través de métodos transparentes y en igualdad […]

Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios exige no suspender Concurso de Frecuencias

Doce organizaciones, colectivos, medios de comunicación comunitario de radio y televisión, pueblos y nacionalidades conformaron la Coalición de Comunicación Comunitaria y Medios Comunitarios, con el fin de visibilizar las demandas del sector comunitario respecto del Concurso Nacional de Frecuencias y ante los posibles cambios a la Ley de Comunicación. Para la Coalición de Comunicación Comunitaria, […]

Amiga, ¡Qué Hacker!: Mujeres defendiendo juntas la Red

En septiembre pasado, El Churo organizó el Encuentro Ciberfeminista, que reunió a mujeres, activistas digitales y ciberfeministas de América Latina y Ecuador. Luego de este encuentro, varias compañeras decidieron contar la experiencia vivida en Quito, los debates y talleres que se realizaron. Una de estas publicaciones, es el Artículo «Amiga, ¡Qué Hacker!», de Constanza Figueroa […]

La minka de la palabra caminó por el país

La escuela de comunicación comunitaria es una propuesta generada por El Churo y CONAIE que acompaña procesos de comunicación popular durante ya varios años; en el 2017, fortaleció el trabajo de comunicadores comunitarios de pueblos, nacionalidades indígenas y organizaciones sociales de todo el país. En el primer semestre del año, se desarrollaron talleres de comunicación […]