Lunes, 21 de enero de 2019 COMUNICADO Organizaciones de mujeres, feministas, derechos humanos y de la naturaleza, movilidad humana, entre otras, abajo firmantes, de forma conjunta y articulada ante los discursos y acciones de violencia de género, feminicidio y xenofobia queremos expresar lo siguiente: – La violencia de género es un tema estructural que cada […]
Medios comunitarios exigimos el veto de artículos inconstitucionales en Reformas Ley de Comunicación
19 diciembre del 2018 La Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios, conformada por organizaciones sociales, medios de comunicación comunitarios de mujeres, jóvenes, barrios, pueblos y nacionalidades indígenas, afro ecuatorianos, expresamos nuestra preocupación y rechazo a los cambios a último momento, inconstitucionales e ilegítimos que se incluyeron en las Reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. […]
Observaciones del Sector Comunitario al Informe Ley de Comunicación Ecuador
Informe preliminar de la RELE: Los puntos de interés para el sector comunitario
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, realizó su visita oficial a Ecuador durante la semana entre el 20 y 24 de agosto de 2018, por invitación del presidente Lenín Moreno. Los temas en los que se enfocó el relator Edison Lanza fueron: la reforma […]
Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios aportan a Reformas para Ley de Comunicación
La Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios estuvo presente con sus observaciones a la Reforma de la Ley de Comunicación que se discute en la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional. En estas intervenciones, se habló sobre la propuesta de Reforma de Ley presentada por organizaciones, medios comunitarios, instituciones y organismos internacionales. En […]
En defensa del Derecho a la Comunicación del pueblo ecuatoriano – El Sector Comunitario al País
“La verdadera libertad de expresión implica la diversidad de voces en un estado de derechos, plurinacional e intercultural” Una comunicación libre, intercultural, incluyente, diversa y participativa es un derecho Constitucional para todos y todas. (Art. 16) Por ello el Estado debe garantizar la asignación de frecuencias a través de métodos transparentes y en igualdad […]