El 2017 para la comunicación comunitaria en Ecuador se avizoraba como un año para hacer posible la democratización de los medios, luego del llamado al Concurso Nacional de Frecuencias, donde 108 organizaciones sociales exigieron su derecho a tener una radio o televisión. Terminado el año, apenas la cifra de medios comunitarios concesionados a organizaciones […]
América Latina, donde un internet feminista es posible
Ada Lovelace fue la primera persona y la primera mujer programadora, capaz de interpretar el lenguaje de programación usado por la máquina analítica, en 1843. De allí hasta la fecha, el aporte de las mujeres a la tecnología ha sido valioso pasando desde los lenguajes de programación hasta la creación del wifi, sin embargo, […]
Comunicadores comunitarios exigen respuesta sobre Concurso de Frecuencias
Una respuesta urgente de CORDICOM frente al pedido de frecuencias para medios de comunicación comunitaria, es una de las exigencias de las organizaciones sociales, indígenas, afrodescendientes, sindicales y campesinas presentes en el 4to Encuentro Nacional de Comunicación Comunitaria. Este encuentro reunió a comunicadores comunitarios de todo el país, medios de comunicación comunitarios, trabajadores, organizaciones indígenas, […]
Un sancocho que se cocina por diez años
Por: Roberto Chávez – @lamaactitud Ciudad Bolívar, se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Bogotá y alberga a alrededor de un millón de personas, cerca del 90% de su territorio es montañoso y este panorama le da una vista privilegiada del llano bogotano. Cuando se habla en los medios de comunicación sobre Ciudad […]
Miguel Imbaquingo piensa y apuesta por el cine comunitario
por: Roberto Chávez @lamalaactitud Miguel Imbaquingo pertenece al Pueblo Kichwa Kayambi y comenzó su recorrido cinematográfico en su comunidad. Siendo autodidacta empezó a rodar sus primeras producciones con personas de su localidad; tiempo después inició sus estudios en el INCINE de Quito a través de una beca. Al cursar la carrera de “Producción Audiovisual” ha […]
Para fortalecer la defensa de Derechos
La Escuela de Formación de Líderes y Lideresas del Programa Defensores, se realizó en la ciudad de Baños del 5 al 20 de agosto de 2017. Jóvenes de distintas ciudades, comunidades, organización de todo Ecuador se reunieron para fortalecer sus conocimientos sobre defensa de Derechos Humanos, Género, Incidencia Política, Comunicación, Cosmovisión Indígena, Seguridad Personal y […]